Claudia Carrión Cadillo
Claudia pertenece a la Promoción 2007 “Fortiter Instant” del Colegio Santo Tomás de Aquino, siempre fue una estudiante destacada y responsable, estudio en la Universidad de San Martin de Porres en la facultad de Medicina Humana, graduándose en el año 2019, Colegiada en el mismo año con el Colegio Médico del Perú III en abril del 2019. Actualmente realiza la especialización en Ginecología y Obstetricia por la Universidad Federico Villareal. En el año 2018 realiza su internado en el Hospital Nacional Sergio Bernales, entre julio y agosto del 2019 fue medico de ambulancia en Medical Assitent, entre agosto y octubre del 2019 médico de emergencia de la Clínica Maisón de Santé, entre octubre del 2019 a octubre del 2020 Jefe de Puesto de Salud en PS Angasmarca – Huánuco. De octubre del 2020 a enero 2021 Médico de emergencia y consulta externa en el Centro de Salud Huacar - Huanuco, entre febrero a abril del 2021 Médico de triaje por teleconsulta de A365 y desde Julio del 2021 Médico residente de Ginecología y Obstetricia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

Michael Zárate Urbano
Pertenece a la Promoción 1994 “Fray Vicente Ferrer” del Colegio Santo Tomás de Aquino, donde estudió entre 1987 y 1994, obteniendo el Primer Puesto. Estudió Periodismo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas entre 1995 y 1999. Ejerce la profesión desde 1998, cuando como practicante comenzó clasificando fotografías en el archivo del diario El Comercio. Desde entonces, pudo trabajar en otras secciones de dicho periódico, así como en los diarios Perú.21 y Diario 16, especializándose con el paso de los años en la sección de política y en el género de las entrevistas, aunque llegó a ser también editor web del diario deportivo Depor. En 2006 obtuvo una pasantía en el Programa Balboa para Jóvenes Periodistas Iberoamericanos, la cual le permitió vivir en Madrid y trabajar en la sección de internacionales del diario español ABC. En 2011 partió a China, donde actualmente reside. Desempeña el cargo de redactor subjefe de la revista China Hoy, en Beijing. Su labor se focaliza en la cobertura de las noticias relacionadas con China y los países de América Latina, por lo que ha podido entrevistar a presidentes, parlamentarios, ministros, artistas, escritores, entre otras personalidades latinoamericanas que han pisado suelo chino. Si bien llegó hace diez años a Beijing, considera que es mucho lo que le falta por aprender de China. Esa es la fuerza que le hace permanecer en esta parte del mundo.

Tomás Manuel Reto López
Estudió toda su etapa escolar en el Colegio Santo Tomás de Aquino, terminó en la Promoción 2009 “Omnia Cum Honore“ ,primer puesto en nuestro colegio, primer puesto en la Facultad de Economía de la Universidad del Pacífico Promoción 2014 II, Practicante del Área de Gestión Pública en APOYO Consultoría, Asistente de Redacción en SE (Semana Económica), Asesor del Despacho del Viceministerio de Hacienda en el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, Jefe de Prácticas y Asistente de Investigación en la Universidad del Pacífico, Coordinador de Consultorías de Gestión Pública en Apoyo Consultoría, Director en Startschool, Asesor de Gerencia Municipal en la Municipalidad de Lima y hoy gracias a una beca y esfuerzo propio, se encuentra cursando la Maestría en Gestión Pública MPA (Master of Public Administration) en la Universidad de Harvard en la ciudad de Boston, Estados Unidos.

César Franco Padilla Castro
Estudió toda su etapa escolar en el colegio Santo Tomás de Aquino , promoción 2010 - Lumen Gentium. Ingeniero agrónomo egresado de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Durante su etapa universitaria fue coordinador general del Grupo de Investigación en Plantas Ornamentales, y posteriormente tesista en el Laboratorio de Fertilidad de suelos, enfocando su investigación en uso del Silicio como parte de un programa nutricional para el cultivo de arroz. Participó en un intercambio estudiantil a Japón y una pasantía en Estados Unidos, enfocada en Horticultura. Ha brindado servicios como intérprete para la Asociación de Productores de palta Hass (Prohass) y posteriormente como jefe de campo y jefe de riego en producción de arándanos en el proyecto de irrigación de Olmos. Actualmente, se desempeña como docente del departamento académico de Fitotecnia en la Universidad Nacional Agraria La Molina. El próximo año, estará empezando una maestría en la Universidad de Wageningen (Países Bajos) financiado por la Beca Generación del bicentenario organizada por Pronabec.
